Trabajadores de El Comercio crean sindicato para exigir pagos atrasados

Por Alejandra Flor Columba – 6 de noviembre de 2023

 

Un grupo de trabajadores de diario El Comercio creó un sindicato para gestionar el pago de los sueldos atrasados.

Washington Andrade, abogado de los implicados, informó, el 6 de noviembre, que se creó el sindicato para “reclamar con fuerza y legalmente de manera unida” al empleador actual. Se acercaron al Ministerio de Trabajo para solicitar el registro de la directiva y la aprobación de su estatuto.

El retraso en el pago de salarios y despidos a los trabajadores de El Comercio iniciaron entre 2020 y 2021, varios colaboradores continuaron trabajando impagos, pero tiempo después renunciaron y en junio de 2023 se dejó de publicar la versión impresa del Diario, y un mes después se dejó de publicar noticias en su portal web. Además de los salarios atrasados la directiva del medio adeuda las liquidaciones de sus exempleados desde hace 2 años.

No fueron muchos los trabajadores que demandaron al medio y quienes lo hicieron no vieron resultados por la falta de celeridad del sistema judicial en el que se encontraba el caso. Ahora son alrededor de 30 personas las que conforman el sindicato y que entablarán acciones en conjunto para conseguir el pago de sus salarios.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, mantuvo una reunión con los trabajadores de El Comercio en enero de 2022 y manifestó que intercedería a favor del cumplimiento de sus derechos laborales, pero no llegó a ninguna solución. Asimismo, los trabajadores y ex trabajadores han buscado ayuda en organismos como el Consejo de Comunicación (Cordicom) o la Superintendencia de Compañías, pero ninguno ha podido solucionar la situación.

La Superintendencia realizó un control societario de oficio a El Comercio, pero los resultados fueron los mismos que se reportaron por el medio en abril de 2023.

Por parte de las autoridades pertinentes del medio aún no se tiene una respuesta concreta.