Trámite de juicio político contra el Presidente Lasso, tomaría al menos 45 días aseguran miembros del CAL

Por Gabriela Murgueytio – 2 de marzo de 2023

 

Lograr consumar el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso no será tan fácil. Esto porque los integrantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL) sostienen que la aprobación por parte del Pleno dela Asamblea del informe de la comisión ocasional multipartidista que investigó el caso “Gran Padrino” y que recomienda la censura y destitución del Primer Mandatario no tiene ningún efecto.

Esteban Torres, Johana Moreira y Darwin Pereira, miembros del CAL explican que el trámite de juicio político al Jefe de Estado es totalmente independiente de la aprobación del mencionado informe

Moreira sostiene que el proceso de enjuiciamiento inicia cuando uno o varios asambleístas presenten un pedido formal con 46 firmas de respaldo.

Si la Corte Constitucional emite un informe favorable para dar vía libre para el juicio político, será la Comisión de Fiscalización la que lo califique y ahí podría encontrar trabas porque tanto su presidente Fernando Villavicencio como su vicepresidenta Ana Belén Cordero son afines al Gobierno, dicen Darwin Pereira y Diego Esparza.

Todo el trámite podría durar no menos de 45 días. Pero si el pedido de juicio político no pasa el dictamen de la Corte Constitucional, ya se baraja un plan B. Mireya Pazmiño no descarta la posibilidad de buscar otra causal para destituir al Primer Mandatario: Nada más y nada menos que la incapacidad mental.

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, rechazó una vez más el informe que aprobó la Comisión del caso Encuentro y enfatizó que jurídicamente no es vinculante para un juicio político contra el Presidente Lasso.

Cucalón mantiene confianza en que la Corte Constitucional (CC) no calificará la admisibilidad requerida para el juicio político. Como portavoz del Presidente, ratificó que existe un mandato que cumplir y que Lasso no renunciará.