Tras diálogo con el Gobernador del Guayas, transportistas levantarán el paro en Guayaquil

Por Gabriela Murgueytio – 23 de marzo de 2023

 

El Gobierno Nacional confirmó que el gremio de transporte levantará el paro que inició la mañana del jueves 23 de marzo de 2023. La medida se toma tras un diálogo con el gobernador del Guayas, Francesco Tabacchi, con líderes y representantes de los transportistas.

En un comunicado, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia señaló que la medida de hecho se levantaría a partir de las 15h00.

Como parte de los compromisos establecidos, el próximo5 de abril de 2023 se mantendrá una reunión entre la Gobernación, el alcalde electo de Guayaquil, Aquiles Álvarez; y el sector de la transportación. La finalidad será delinear futuras acciones en beneficio de la ciudadanía.

 

El paro fue anunciado el martes 21 de marzo por Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug), que agrupa a 42 cooperativas. El dirigente señaló que “la transportación ya no da más. Todos los buses urbanos, los buses legalizados, que están a cargo de la ATM, no van a poder seguir generando un servicio de transportación pública”.

El gremio exige que se aumente el precio del pasaje a USD 0,40. El Municipio de Guayaquil señaló que mantiene su decisión de los últimos cuatro años, de no autorizar un alza en el pasaje de transporte urbano. Según el Cabildo, esta alza “sería afectar la economía de la mayoría de guayaquileños que son los que usan el sistema de transporte público”.

El Municipio afirmó que “elevar la tarifa en 10 centavos significaría USD 40 millones al año que saldrían del 70% de los guayaquileños que a diario se movilizan en buses”.

La jornada de este jueves fue notoria la falta de buses de servicio urbano. Cientos de personas no tuvieron en qué movilizarse a sus respectivos destinos y se vio grupos en las paradas, tratando de solucionar el problema de transporte. Muchos se movilizaron en tráilers, transportes escolares y camionetas.

También las principales avenidas se veían con mucho menos tráfico. El paro fue anunciado el martes 21 de marzo por Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug), que agrupa a 42 cooperativas.

El dirigente señaló que “la transportación ya no da más. Todos los buses urbanos, los buses legalizados, que están a cargo de la ATM, no van a poder seguir generando un servicio de transportación pública”.