Un extranjero quien se hacía pasar por agente del FBI fue detenido en Guayaquil.

Por Gabriela Murgueytio – 20 de abril de 2023

 

Fausto Salinas, comandante de la Policía Nacional, informó este 20 de abril, que tras un operativo se aprehendió al ciudadano en el Distrito La Florida, en Guayaquil.

Las autoridades investigan los motivos por los que poseía elementos de alta tecnología y credenciales falsas del FBI.

El operativo se ejecutó el 19 de abril con dos allanamientos y la detención del extranjero. Frederick V. presentó credenciales con diferentes nombres. Trataba de hacerse pasar por un funcionario del FBI (Buró Federal de Investigaciones, por su sigla en inglés), señaló Salinas.

Explicó que las alertas en puertos aeropuertos y puntos críticos de esa ciudad permitieron interceptar el individuo. Arribó al aeropuerto José Joaquín de Olmedo el 9 de abril en un vuelo de Copa Airlines, en la ruta Panamá-Guayaquil.

La Policía realizó coordinaciones internacionales y determinó que la identificación del FBI que poseía el extranjero es falsa. Adicionalmente, se verificó una credencial, logotipos y una placa metálica “muy bien elaborada” que resultaron falsos. Además, la Policía detuvo un vehículo blanco donde se encontró un arma de fuego.

Salinas se contactó con la directora del FBI para Ecuador y Colombia.

Uno de los allanamientos se efectuó en el sector Zapotal. “Con sorpresa nos encontramos con elementos de alta tecnología”, refirió el Comandante.

Se trata de un dron que tiene autonomía para volar durante dos horas y que podía conectarse con dispositivos sofisticados de geoposicionamiento, tanto en el aire como en el mar a través de boyas con señal satelital, detalló.

Se halló una pistola glock calibre 9 milímetros, otra pistola semiautomática, 175 cartuchos de fogueo, 49 cartuchos de 9 milímetros. También se encontraron radios, teléfonos y antenas satelitales, auriculares. Dos drones adicionales, una computadora de alta tecnología que se presume se utilizaba para la comunicación entre los drones y las boyas.

La Policía se concentra en investigar las razones y objetivos por los que se utilizaban los elementos tecnológicos.  Salinas dijo que se intenta determinar si se buscaba comercializar los dispositivos con organizaciones de delincuencia organizada o si están vinculados al narcotráfico.

Otro operativo se ejecutó este 20 de abril en Esmeraldas y se capturó a alias El Gato, cabecilla de Los Tiguerones. La Policía lo señala por supuestamente liderar varios delitos como tenencia de armas, explosivos y ejecución de asesinatos. Salinas pidió que sea judicializado como corresponde.

El ministro del Interior, Juan Zapata, dijo que este 20 de abril en el sector de Pascuales se capturó a cuatro miembros del grupo delincuencial Los Águilas. Tenían la intención de secuestrar a dos hombres, una mujer y a un camión de bloques de construcción.