Una reducción del 8% de muertes violentas se registra en las tres provincias declaradas en estado de excepción, durante los 43 días que ha regido la medida

Por Gabriela Murgueytio – 13 de diciembre de 2022

 

El ministro del Interior, Juan Zapata, informó que a escala nacional se registran 8.332 detenidos, 151.000 operativos, 72 bandas desarticuladas y 1.171 armas fuego recuperadas durante los 45 días del estado de excepción que concluye este jueves 14 de diciembre

En diálogo con Gama Tv destacó la reducción del 8% de muertes violentas en las tres provincias declaradas en estado de excepción: Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas señaló también que, los asesinatos son difíciles de eliminar porque se producen por las luchas de poder de los cabecillas de las distintas bandas criminales que buscan el control de determinados territorios y zonas del país.

Zapata Informó que durante los 43 días que van del estado de excepción la Policía Nacional capturó a 142 “blancos”, es decir, líderes de bandas criminales de ellos: 73 en Guayas; 50 en Esmeraldas; y 19 en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Asimismo, destacó que los sujetos involucrados en los hechos materiales e intelectuales de los actos terroristas, atentados a gasolineras y muerte de servidores policiales fueron puestos en manos de la justicia, en ese marco, hizo un llamado para que la Función Judicial realice un trabajo complementario al accionar de la Policía.

Solicitó al Consejo de la Judicatura que tome acciones frente a las decisiones de jueces que adoptan medidas absurdas y dejan en libertad u otorgan medidas preventivas a sujetos que son encontrados con evidencias. Zapata dijo que hasta el momento han fallecido 71 policías en el cumplimiento de su deber.

La máxima autoridad del Ministerio mencionó que una vez culmine el estado de excepción continuará el trabajo coordinado entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, además se pondrá especial atención en siete provincias.

Respecto a la declaratoria de emergencia del ministerio del Interior y de la Policía Nacional, el ministro informó que se requerirán USD 9 millones y que el día de ayer, el Presidente Guillermo Lasso aprobó los primeros USD 8 millones para la compra de municiones que servirán también para el entrenamiento de los uniformados.

Paralelamente, Zapata informó que avanza la cooperación con otros países como Israel y Estados Unidos para fortalecer a la Policía Nacional.