UNE anuncia movilizaciones desde el 12 de marzo si no se cumple la equiparación salarial

Por Dennyss Salazar  – 15 de Febrero del 2022

 

 

La Unión Nacional de Educadores anuncia que retomará las medidas de hecho desde el 12 de marzo en rechazo a la falta de voluntad política del Gobierno para aplicar la LOEI y dar paso a la equiparación salarial de los docentes. Andrés Quishpe indicó que se mantienen en asamblea permanente tras conocer el informe oficial sobre la falta de recursos para cumplir con la ley.

Según la respuesta enviada por Finanzas a la Comisión, el incremento de USD 817 a 1 086 en la remuneración básica para los docentes requeriría un presupuesto de USD 2 175 millones, lo que agravaría el déficit fiscal. Advierte que, si se incrementa los salarios, también se generará dos impactos en el sistema de Seguridad Social: USD 23,05 millones por el aumento en los aportes al seguro de salud, y más de USD 1 millón por pensiones para jubilación. Algo que para Isabel Vargas de la UNE, demuestra que el documento está maquillado.

Además advierte que tras la falta de voluntad del Gobierno, ahora el tema queda en manos de la Asamblea quien deberá buscar los mecanismos para dar paso a la equiparación salarial. “Hay que buscar las fuentes de financiamiento, la Asamblea tiene un plazo hasta el 12 de marzo para cumplir con la CC”.

La UNE además hace un llamado al FUT, la Conaie, el Frente Popular y otras organizaciones para convocar nuevamente al parlamento de los pueblos y movilizarse en contra de la falta de políticas sociales.