UNES, Partido Social Cristiano y Pachakutik asumen el control de la Asamblea nacional y del Consejo administrativo de la Legislatura

Por Gabriela Murgueytio – 21 de julio de 2022

 

Como estaba previsto, los acuerdos alcanzados en las últimas horas por la nueva mayoría de la Asamblea Nacional, conformada por UNES, el PSC, y el ala de los rebeldes de Pachakutik y de la Izquierda Democrática en las últimas horas se cumplieron. Marcela Holguín (UNES) y Darwin Pereira (PK) fueron electos como primera y segundo vicepresidentes del Parlamento, respectivamente. Asimismo, Esteban Torres del (PSC), pasó a ocupar la primera vocalía del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Con 90 votos a favor Marcela Holguín fue electa como primera vicepresidenta del Parlamento, luego de haber sido mocionada por su coideario Pabel Muñoz.

Holguín inmediatamente ocupó su cargo y en su discurso inaugural se comprometió a trabajar por y con la gente atendiendo sus problemas y necesidades. Dijo que su gestión será completamente humanista y completamente animalista. Prometió justicia para los correístas que tienen procesos legales abiertos en su contra.

También se cumplió la elección de Darwin Pereira, del ala rebelde de Pachakutik como segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional. Pereira tuvo el apoyo de 93 legisladores de 134 presentes. Patricia Sánchez fue la legisladora quien mocionó a Pereira para asumir la segunda vicepresidenta. En su discurso de posesión indicó que es momento de que el trabajo legislativo de un giro a favor de la gente que le confió el voto para elegirlos como asambleístas. Dijo que es momento de la reconciliación y que el país quiere verlos trabajando en temas de importancia nacional.

Tras la renuncia de Pereira a la primera vocalía del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), esa quedó vacante para que un asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) la ocupe. Nathalie Viteri de esa bancada propuso que sea el legislador Luis Esteban Torres quien asuma ese cargo, lo cual fue apoyado por el voto de 117 asambleístas de 125 presentes.

Al posesionarse como primer vocal del  CAL, Torres, manifestó que se requieren concretar acuerdos para impulsar decenas de proyectos de las distintas bancadas que se encuentran represados. Sostuvo que desde el CAL pondrán énfasis en que se tramiten los proyectos de ley relacionados con seguridad social, sectores productivos y seguridad ciudadana.

El CAL es el poder real de la Asamblea Nacional” ya que por ese organismo pasan las órdenes del día, los proyectos de ley y los juicios políticos. La mayoría son solo cuatro miembros, es decir el Gobierno pierde 6 a 1, con el voto de Nathalie Arias.

Esta es la nueva configuración del Consejo de Administración Legislativa (CAL):

– Virgilio Saquicela (exBAN)

– Marcela Holguín (UNES)

– Darwin Pereira (Pk – r)

– Esteban Torres (PSC)

– Natalie Arias (BAN)

– Ronny Aleaga (UNES)

– Johanna Moreira (ID – disidentes)

Con esta reconfiguración de la Asamblea Nacional, al Presidente Lasso se le complica aún más su relación con el Legislativo.

El Jefe de Estado debe gobernar priorizando otros mecanismos, como decretos o reglamentos, para concretar sus propuestas y prescindir del Legislativo.

Ese escenario ya lo contemplaron en marzo de 2022, el Primer Mandatario dijo que utilizaría ese mecanismo luego de que la Asamblea no permitió el paso de la Ley de Inversiones.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez dijo que no está dentro de su agenda próxima una reunión con el Presidente del parlamento, Virgilio Saquicela. Por el contrario, dijo que desde ese espacio se configuró el intento de golpe de estado, en sintonía con el paro nacional.