#URGENTE: Comisión multipartidista aprobó el informe que recomienda el juicio político a Guillermo Lasso

Por Gabriela Murgueytio – 1 de marzo de 2023

 

Luego de 9 horas de instalada la sesión número 22, con 6 votos a favor y uno en contra, la Comisión ocasional creada para investigar los supuestos actos de corrupción contenidos en el caso ‘Gran Padrino’ aprobó el informe que recomienda el juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, por haber adecuado su conducta al artículo 129 numeral 1 y 2 de la Constitución, que prevé como causal de censura y destitución del cargo público representativo el cometimiento de delitos contra la seguridad del Estado, así como los delitos de concusión, cohecho, peculado y enriquecimiento ilícito.

Por pedido del legislador del PSC, Pedro Zapata se eliminó del texto final que el presidente Guillermo Lasso sea acusado penalmente de traición a la patria, delito estipulado en el artículo 353 del Código Orgánico Integral Penal (COIP)

Si bien Zapata votó a favor de la aprobación del informe, advirtió que él y su bancada no creen que no hay méritos suficientes para enjuiciar políticamente a Guillermo Lasso por haber atentado contra la seguridad del Estado.

El asambleísta, Rodrigo Fajardo de Izquierda Democrática adelantó que su bancada dará mayor fuerza al numeral 2 del artículo 129 de la Constitución, que estipula como causal del juicio político al Presidente de la República, los delitos de concusión, cohecho, peculado y enriquecimiento ilícito. Esto por la responsabilidad del Mandatario en la designación de Hernán Luque al frente de todas las empresas públicas.

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón sostiene que el contenido del informe de la comisión multipartidista se trata de conjeturas de medio pelo para endilgar al presidente Guillermo Lasso una responsabilidad de traición a la patria

El ministro asegura que los asambleístas de la comisión multipartidista han jugado a la ruleta rusa para ver cuál de las causales que esgrimen para enjuiciar al Jefe de Estado les resulta.

La Comisión Ocasional que investiga el caso “Gran Padrino” o “Encuentro” también contó con un informe de minoría, elaborado por el asambleísta Gruber Zambrano quien recomendó el archivo de la investigación y advirtió que la comisión ha actuado de forma “sesgada”.

Una vez aprobado el informe, el documento es remitido al Presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela quien tiene 6 días para convocar al Pleno del Parlamento para su conocimiento y respectivo debate.