Por Gabriela Murgueytio – 28 de agosto de 2022
El ministro de Energía Xavier Vera Grunauer presentó su renuncia al cargo tras las denuncias de corrupción en su contra y el Presidente de la República, Guillermo Lasso aceptó su dimisión, así lo dio a conocer Iván Correa, Secretario de la Administración Pública.
Correa enfatizó que Vera Grunauer se defenderá ante la justicia, pero desde fuera de las filas del gabinete ministerial. También señaló que el gobierno no aceptará actos de corrupción vengan de donde venga, pero también cree en el respecto al debido proceso y a la presunción de inocencia hasta que demuestre lo contrario.
EL Secretario de la Administración Pública informó que el Gobierno cooperará con las investigaciones que la justicia ha abierto en contra de Vera por el presunto delito de cohecho.
La renuncia del ministro Xavier Vera Grunauer se da a pocas horas de que la Fiscalía General de Estado y la Policía Nacional ejecutaron tres allanamientos a las oficinas y viviendas del ahora exministro de Energía, ubicadas en Quito y Guayaquil.
El Ministerio Público detalló que los allanamientos se dieron en un domicilio de Xavier Vera en Guayaquil, en un departamento en Cumbayá (donde reside en días laborables) y en su despacho en el Ministerio de Energía.
Entre los indicios levantados se incluyen: dos celulares, una laptop, una tableta y documentos con registros alfanuméricos. “Todo será ingresado en cadena de custodia, en el marco de la investigación por un presunto delito de cohecho”, explicó Fiscalía.
Dentro de este mismo caso, un allanamiento previo se realizó a la habitación de un hotel donde se hospedaba Adrián Alfonso Zamora, quien dijo que Vera le solicitó USD 150 000 para un puesto en la Coordinación de Imbabura. Él llegó a ocupar un cargo, pero luego fue reemplazado.
En diálogo con Sonorama, el ministro Xavier Vera Grunauer indicó que no hay ninguna prueba que le incrimine con esos hechos y que se defenderá legalmente para probar su inocencia.
También indicó de forma enfática que, las denuncias de corrupción difundidas por el medio digital, La Posta, son parte de una estrategia orquestada por las mafias dedicadas a la minería ilegal aupadas por el correísmo y para quienes, él es una piedra en el zapato.
Desde la Asamblea Nacional también se han cerrado filas contra el exministro Vera Grunauer por estas acusaciones y también por incumplimiento de funciones.
Ronny Aleaga, asambleísta de Unes señala que la corrupción del Ministro Vera llegó a su límite.
Pedro Velasco, del bloque oficialista, señaló que el exsecretario de Estado, también deberá responder por supuestos conflictos de intereses en el manejo de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.