Por Gabriela Murgueytio – 28 de junio de 2022
Un militar fallecido y 12 heridos fue el resultado de un enfrentamiento que se registró en horas de la madrugada de este martes, 28 de junio de 2022, en la provincia de Orellana, así lo confirmó Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Proaño informó que, en horas de la madrugada de este martes, durante la ejecución de operaciones de seguridad que realizaban las Fuerzas Armadas junto con Policía Nacional, por pedido de Petroecuador para garantizar el abastecimiento de combustible en el país y en el marco de las movilizaciones para el traslado de 17 tanqueros de diésel, desde Shushufindi hasta el bloque petrolero de ITT, el convoy militar fue bloqueado y atacado en el sector 18 de Noviembre, por grupos que arremetieron con armas de fuego contra el personal policial y militar, lo que ocasionó la muerte del sargento José Chimarro y que otros siete militares y cinco policías resultaran gravemente heridos por perdigones. Durante el hecho, los manifestantes también incineraron y destruyeron una camioneta propiedad de Petroecuador.
Los heridos fueron evacuados vía aérea hacia el hospital básico de la Brigada de Selva No.19 Napo donde se evalúa su estado actual de salud.
“Las Fuerzas Armadas rechazan estos actos violentos ejecutados al margen de la ley y se solidarizan con los familiares del militar fallecido y de los uniformados heridos.
El ministro de defensa Luis Lara pidió a la Fiscalía General del Estado y a las autoridades judiciales actuar con celeridad para dar con los responsables de este acto criminal a fin de que no quede en la impunidad.
También el secretario de Estado advirtió que frente a hechos como este y en los actuales momentos las Fuerzas Armadas ratifican su compromiso de defender la democracia y la paz en el país. En ese mismo contexto, Lara hizo un llamado a la unidad de los ecuatorianos y a los poderes del Estado a estar expectantes ante un posible intento de rompimiento del orden constitucional.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, en su cuenta de twitter rechazó y condenó el hecho que lo atribuyó a la irracionalidad de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).
✝️Mi solidaridad con la familia del Sgop. José Chimarro, militar asesinado esta madrugada por manifestantes violentos que atacaron a un convoy que transportaba combustible y se enfrentaron a @FFAAECUADOR y @PoliciaEcuador en Shushufindi. También dejó policías y militares heridos. pic.twitter.com/scXouX7B1K
— Patricio Carrillo (@CarrilloRosero) June 28, 2022
En cambio, Nayra Ghalán, vicepresidenta de la Ecuarunari señaló que los militares invadieron violentamente las comunidades indígenas del lugar. Indicó además que las Fuerzas Armadas pese a que ya no hay estado de excepción se encuentran en las calles de la Amazonía ecuatoriana hostigando a las comunidades con el pretexto de buscar armas de fuego y perdigones que los indígenas no usan.
El fallecimiento del militar se suma a las cinco muertes de manifestantes que se han registrado en el marco del paro nacional que se lleva a cabo en Ecuador desde el 13 de junio de 2022.
Según datos del Ministerio de Defensa, 106 militares han resultado heridos en los 16 días de paralización.