Por Gabriela Murgueytio – 2 de mayo de 2023
El Metro de Quito se inició con la fase de cobro de pasajes este martes, 2 de mayo. Desde muy tempranas horas en la mañana, usuarios reportaron en redes sociales algunas novedades en el primer día de esta nueva fase del servicio.
Una de esas novedades es que los pasajeros realizaron largas filas para la adquisición de boletos para el uso el servicio de transporte subterráneo.
Brigitte reclama que el código QR que recibió en la estación de Quitumbe, al sur de Quito, no funcionó.
A Fátima no le entregaron el código QR. Dice que debe mejorar en el cobro de la tarifa porque es muy demorado ya que solo hubo una ventanilla habilitada y muy poco personal en las boleterías.
Richard en cambio, se demoró casi una hora en viajar desde Quitumbe hasta El Ejido viajando en el Metro de Quito. Además, observa que no todos los accesos de las paradas están habilitados.
Roberto Custode, gerente de operaciones del Metro de Quito, en diálogo con Sonorama indicó que les sorprendió la gran afluencia de usuarios del servicio sobre todo en las estaciones del sur de Quito en las que se duplicó y triplicó, por lo que inmediatamente aumentaron el número de personal en las boletarías.
#EXCLUSIVA | El gerente de operaciones del @MetrodeQuito, #RobertoCustode indicó que fueron sorprendidos por la gran afluencia de pasajeros en el sur de Quito lo que les obligó a poner a personal adicional en el cobro en ventanillas. pic.twitter.com/aY1OcOMyid
— Radio Sonorama (@radiosonorama) May 2, 2023
Custode indicó que los inconvenientes fueron superados con el pasar de las horas.
#EXCLUSIVA | El gerente de operaciones del @MetrodeQuito señaló que, tomando en cuenta la gran afluencia de usuarios de las primeras horas de hoy, se tomaron los correctivos duplicando el personal en boleterías para evitar las filas a los usuarios. pic.twitter.com/kOPsp16I1D
— Radio Sonorama (@radiosonorama) May 2, 2023
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas también se pronunció en su red de twitter e indicó que los problemas presentados en el primer día de operaciones se irán puliendo.
🚇 !El @MetrodeQuito es un hecho!
Nadie lo puede dudar. Hay inconvenientes que se irán puliendo, para ofrecer en poco tiempo, un servicio impecable a los quiteños.#CumplimosDePrincipioaFin #PorUnQuitoDigno pic.twitter.com/TJbPif3OAK— Santiago Guarderas (@santiguarderas) May 2, 2023
Los horarios disponibles para que las personas puedan viajar se mantienen en horas pico esto es, en la mañana desde las 7:00 a las 10:00 y, en la tarde, desde las 16:40 a las 19:30.
A través de una Ordenanza Metropolitana se estableció a la tarifa del Metro de Quito en USD 0.45 con reducción a USD 0.22 para estudiantes hasta bachillerato y adultos mayores. Existe una tarifa preferencial para personas con discapacidad quienes pagarán USD 0,10.