Por Gabriela Murgueytio – 17 de agosto de 2022
La aseveración del ministro de Gobierno, Francisco Jiménez hecha el martes 16 de agosto de 2022, sobre que el diálogo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo está suspendido, es tomado como un capricho por parte Virgilio Saquicela, Presidente de la Asamblea Nacional. Capricho que dijo no debe estar por sobre los intereses del país cuyos pobladores demandan consensos de parte de sus gobernantes, y sobre todo, soluciones a los problemas que les aquejan.
Razón por la cual, Saquicela invitó al Gobierno a instalar la mesa de diálogo entre ambas funciones del Estado este próximo lunes a las 10:00. Se prevé que la misma inicie con la elaboración de un borrador sobre la Ley de Inversiones y con el establecimiento de una hoja de ruta para lo que será la agenda legislativa para los próximos meses.
La suspensión de los diálogos entre el Ejecutivo y el Legislativo a la que se refiere el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez se produjo luego del conflicto generado entre ambas funciones del Estado a raíz de la posesión de Raúl González como Superintendente de Bancos por parte de 70 legisladores el pasado, 11 de agosto.
Esta decisión ahondó a un más la brecha existente en las relaciones entre la Asamblea Nacional y el Presidente de la República, Guillermo Lasso que hasta la fecha no han podido conformar la comisión mixta para viabilizar la aprobación de leyes de interés nacional.