Por Gabriela Murgueytio – 25 de julio de 2022
La Asamblea Nacional sesionó en la ciudad de Guayaquil por los 487 años de fundación de la ciudad de Guayaquil. Su presidente, Virgilio Saquicela dio a conocer que ha tendido un puente de diálogo entre los poderes Legislativo y Ejecutivo mediante una carta dirigida al Presidente Lasso, a fin de poder analizar y trabajar en conjunto los proyectos de Ley que están pendientes de aprobar.
“El camino es el diálogo y nadie puede cerrarse al diálogo. Quien quiera que diga que no podemos dialogar, entonces sentémonos a ver pasar las cosas. He dirigido una carta al Presidente de la República pidiendo que conformemos comisiones para buscar una antesala de análisis de las leyes que están en la Asamblea Nacional y que podamos encontrar puntos mínimos de consenso y poder llegar a formular leyes que no sean vetadas, sino que vayan a reconocer los derechos de los ecuatorianos”, indicó Saquicela.
También dio a conocer algunos datos de la nueva Agenda Legislativa 2022- 2023 que dijo no puede estar desconectada de la ciudadanía como la anterior que fue elaborada cuando Guadalupe LLori era presidenta del Parlamento.
Uno de los temas de esta agenda es la unificación de 12 proyectos de ley en uno solo para atender las necesidades de la Ley Educación Superior. También aborda temas de salud y de derechos de la gente.
Asimismo, la agenda contempla los temas que están dentro de las mesas técnicas de diálogo que se llevan a cabo entre el Gobierno y la CONAIE.