Por Lucía Clavijo – 28 de noviembre de 2022
Luego de que este fin de semana se reportara caída de ceniza que incluso llegó a un sector del norte de Quito, este lunes el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional realizó un sobrevuelo al volcán Cotopaxi. Allí se evidenció que todavía continúa en actividad con una leve emisión de gases. Así lo explica Daniel Pacheco, sismólogo de esa entidad.
Time-lapse de la actividad superficial del volcán #Cotopaxi entre el 26 y 28 de noviembre registrada por la cámara fija de rango visual Sincholahua.
La actividad Interna y Superficial del volcán Cotopaxi se mantienen en nivel Moderado con tendencia Ascendente. pic.twitter.com/UtXcZHW4eG
— Instituto Geofísico (@IGecuador) November 28, 2022
Y es que el volcán no ha dejado de dar muestras de su actividad desde el pasado 21 de octubre y aunque hasta ahora todo está en niveles bajos, el Geofísico asegura que continúan de forma ascendente. Por ello, se contemplan dos escenarios.
“El primero que estas emisiones se sigan presentando de forma esporádica. El otro, menos probable, es que sea el inicio de un nuevo proceso eruptivo”, indicó.
Ante esta situación, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos continúa activo y trabajando en conjunto con municipios y prefecturas de las 5 provincias más cercanas al volcán para identificar rutas de evacuación y refugios temporales en caso de que algunas zonas tengan que ser desalojadas. Según explica Johan Coronel, subsecretario de preparación y respuesta.
El Instituto Geofísico continuará evaluando al volcán Cotopaxi y emitiendo informes constantemente para que de allí gestión de riesgos decida o no cambiar la alerta que al momento se mantiene en amarilla.